Cuando se trata de la seguridad de los datos de los smartphones, siempre hay multitud de peligros. Los ataques de los hackers se dirigen a los dispositivos móviles con el fin de robar datos privados. El spyware es uno de los malwares más utilizados por los ciberdelincuentes.
Este término se refiere a los virus que se colocan en los dispositivos sin el conocimiento del usuario y que luego vigilan su comportamiento. Si se es víctima de un ataque de este tipo, se corre el riesgo de acceder sin autorización a información sensible, como la financiera.
Los expertos están seguros de que evitar la instalación de programas espía es la mejor manera de proteger los dispositivos contra el malware. En algunos casos, esto no es tan sencillo como puede parecer. Existen numerosas formas de proteger la privacidad de los dispositivos móviles.
Cómo resguardar tu dispositivo de los spywares
El consejo más valioso es mantener constantemente actualizados los dispositivos Android, ya que es crucial. Las actualizaciones de Google y de los fabricantes que incluyen los parches de seguridad más recientes son esenciales para protegerse de los hackers. Para proteger tu privacidad al máximo, debes evitar hacer clic en enlaces extraños y sitios web de dudoso proceder.
A menudo, ésta es la forma más sencilla de caer en manos de los hackers. Es muy arriesgado hacer clic en un enlace de un correo electrónico, un SMS o un mensaje de una app. Usa siempre contraseñas seguras para proteger tus cuentas y evita instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
Cómo identificar los programas espía
Las redes Wi-Fi públicas también deben evitarse si te preocupa resguardar la seguridad de tus datos. Comprobar si hay aplicaciones desconocidas en su dispositivo es una de las maneras más efectivas para identificar el software espía. Examina las aplicaciones de tu smartphone a través del menú Apps y desinstala las que no recuerdes haber instalado.
Otros indicios de que puedes ser víctima de los ciberdelincuentes son el rápido agotamiento de la batería y la falta de memoria interna. Si crees que el malware tu smartphone está infectado de malware, restablecer la configuración de fábrica es la mejor solución. Este procedimiento eliminará toda la información del dispositivo móvil, incluyendo cualquier tipo de virus. También hay una serie de apps especializadas -las puedes encontrar en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo- para validar la autenticidad e integridad del software instalado.
Te puede interesar